
La mejor forma de saber dónde estamos es mirando un gráfico de muy largo plazo y que nos hagan el trabajo las medias que se usan aquí habitualmente. Zonas verdes alcistas, zonas rojas bajistas y buenas para ir comprando de forma espaciada.

Si nos fijamos en el corto plazo podemos ver que tras la superación de la resistencia situada en 20, ha iniciado una subida impresionante que confirma el estocástico.
Pocas veces lo vereis tanto tiempo sobrecomprado.
La noticia de que los mexicanos se van de su accionariado es buena, creo que para ellos y para nuestra empresa. Lo que al principio fue una idea de colaboración entre un gran país y el nuestro, se ha transformado con los años y más en los últimos meses con el tema argentino es un despropósito.
Veremos cómo abre el mercado y a qué precio se coloca esa participación y a quién. Nos falta información, pero apuesto a una bajada sobre precios de cierre de la fecha de venta.
Puede ser una oportunidad para los que quieran apuntarse a este cohete que ya empieza a estar caro.
Sin contar con el euro extraordinario, la rentabilidad por dividendo a estos precios no llega al 5%.
¿Para mi cartera?. Por supuesto, pero hay que tener paciencia y buscar los mejores momentos.